En esta canción se presentan diferentes animales y se trabajan las siguientes estructuras:
- Yes, I can / No, I can´t
-Yes, (the animal) can / No, (the animal can´t)
- (The animal) can + verb // No, (the animal) can´t + verb.
- Can (the animal) + verb??
El vocabulario trabajado es:
- Animals: gorilla, tiger, elephant, fish, bird , buffalo, girls, boys,
- Verbs: clap, fly, stomp, swim, climb, fish, run, sing, dance.
Debido a la temática de la canción se pone de manifiesto las diferentes habilidades de los animales, relacionándose así con el área de ciencias sociales. Además permite hacer conscientes de los alumnos de la importancia que todos los animales tienen en el mundo.
También permite a los niños reflexionar sobre sus propias habilidades, evidenciando que a todos no se nos dan bien las mismas cosas (unos podrán nadar, otros escalar, otros correrán mucho...). Expresar esto oralmente les ayudará en su auto-afirmación personal y ayudará a fomentar el respeto y la empatía hacia los demás.
JUEGO: ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS ANIMALES? (What can animals do?
Para presentar el vocabulario de esta unidad hemos creado flashcards con fotos y nombre de los animales, acciones y can /can´t, La idea es ir creando secuencias con ellas en la pizarra para ir creando oraciones (Ejemplo: The elephant can stomp). De esta forma se trabaja el orden de palabras para formas oraciones. Se pueden usar de varias formas:
- Los alumnos salen a la pizarra y colocan las flashcards creando oraciones cierta
The animal +can/cant´t + verb) .
Después todos repiten en alto la oración creada.
- Los alumnos cogen al azar una flashcard de cada grupo (animal+can/can´t+ acción) y preguntará a sus compañeros:
Can+the animal+ verb?
y todos darán la respuesta adecuada
Yes, it can/ No, it can´t)
En caso de ser falso, crearán una oración verdadera.
- Se crean dos grupos y cogen al azar animales y verbos. Por turnos eligirán un animal y un verbo que les haya tocado y voltarán la flashcard de "Can/can´t". Si la oración es cierta, ganan un punto. Si es falsa lo gana el grupo contrario. El juego acaba cuando terminen de hacer oraciones con las flashcards disponibles y gana el equipo que haya conseguido hacer más frases ciertas.
- Como actividades de ampliación se propone:
a) Copiar las oraciones que vayan creando en su cuaderno.
b) Aumentar el número de flashcards y acciones para ampliar el número de ítems trabajados.
c) Incluir adjetivos (repaso) para que aprendan a colocarlos delante del sustantivo.
NUBE DE
PALABRAS
ü Se les entrega una ficha con la nube de palabras con el nombre de los
animales, las acciones y can/can´t. Ellos van eligiendo las palabras para
formar oraciones.
ü Pueden jugar a hacer absurdos como : The elephant can fly. Después
pueden hacer un dibujo ilustrando una de sus oraciones.
wordcloud acciones by MARY SAVE on Scribd
Wordcloud Animales by MARY SAVE on Scribd

PUESTA EN PRÁCTICA
Se han llevado a las práctica las actividades propuestas anteriormente y el resultado ha sido muy positivo.
El tema principal basado en los animales ha motivado a los alumnos desde el primer momento y hemos partido de una lluvia de ideas sobre palabras relacionadas con la jungla y los animales que en ella habitan. Han descubierto que conocía más animales de los que pensaban y han aprendido algunos nuevos como "parrot" , "toucan", "lizard" y "frog" y acciones como "climb" y slither"
La siguiente actividad fue aprender la canción. La han cantado por grupos (cada grupo un animal), haciendo mímica y todos juntos.
En otra sesión jugaron en grupo con las flashcards y fueron creando oraciones siguiendo el orden de palabras establecido para hacer preguntas y para hacer oraciones enunciativas. Disfrutaron mucho con el juego y con la participación activa y al final asimilaron de forma natural que el orden de las palabras cambian en las oraciones y las preguntas.
Finalmente, realizaron una manualidad y se lo pasaron genial haciéndola y jugando con ella.
A continuación se muestran algunas fotos de la puesta en práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario