Hemos seleccionado esta canción para cuarto de primaria por diversos motivos:
- En primer lugar es punto de partida excelente para empezar a trabajar los verbos en pasado simple de una forma divertida y amena. Además a medida que los alumnos vayan aprendiendo más verbos de acción se puede cantar la canción modificando el verbo y cambiando así la letra (se pueden usar los verbos climb, run, go, jump, fly...)
- Permite repasar el nombre de animales que ya conocen, lo que favorece el aumento de la motivación de los alumnos al darles mayor confianza para seguir aprendiendo.
- Esta canción se puede relacionar fácilmente con el tema de las horas en inglés. Aunque en la canción solamente aparecen las horas en punto, la creación del reloj da la oportunidad de hacer varias adaptaciones de la misma cambiando las manijas y cantándola diciendo la hora que nosotros o los propios alumnos vayan diciendo.
- Se trabaja la competencia cultural. Por un lado los alumnos se familiarizan con el Big Ben de Londres y por otro cabe destacar que estamos ante una canción tradicional inglesa, lo cual crea una contexto claro y motivador para acercarse más a la cultura anglosajona.
- Partiendo de la figura del Big Ben se puede tratar en clase el tema de Landmarks famosos de paises de habla inglesa, dotando así a los alumnos de conocimientos culturales.
Para trabajar esta canción hemos construimos la torre del BIG BEN con materiales reciclados y cartón pluma.
Utilizamos BLOCK POSTER para posterizar una imagen del famoso reloj.
Blockposterbig Ben by MARY SAVE on Scribd
Para representar la canción, elaboramos unas marionetas de dedo con imágenes libres de PIXABAY.
Se imprimen y plastifiquen para que también puedan usarlas los niños.
MARIONETAS DE DEDOS PERSONAJES
Marionetas de Dedo Hickory Dickory Dock by MARY SAVE on Scribd

El montaje del BIG BEN se realiza ordenando los DIN A4 a modo de puzzle. Se pegan todas las hojas y se recorta. El siguiente paso es pasar la plantilla al cartón pluma , pintado y recortado con cúter.
Para terminar, adjuntamos material complementario para trabajar la canción y las estructuras programadas.
Hickorycomplementario.doc by MARY SAVE on Scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario